Trabajo social

Description

conceptos generales
patricia vera
Slide Set by patricia vera, updated about 1 month ago
patricia vera
Created by patricia vera about 1 month ago
13
0

Resource summary

Slide 1

    TRABAJO SOCIAL  Elaborado por: Patricia Vera Moran Unidad 1 actividad 1   MANABI  2024
    Universidad Técnica de Manabí

Slide 2

Slide 3

    DEFINICIÓN DE TRABAJO SOCIAL
    Por ejemplo, Montes (2015) explica que el Trabajo social se define como una profesión que se inserta en el ámbito de las relaciones entre sujetos sociales y entre estos y el Estado en los distintos contextos sociohistóricos de actuación profesional. (p. 118) Además, agrega que en su accionar genera una praxis enfocada a la transformación social, vinculándose con la democracia y el enfrentamiento directo de desigualdades, fortaleciendo entre otras cosas la generación de autonomía en el ciudadano.
    Caption: : Considerando la función generada dentro del entramado social por esta profesión, inherente al bienestar del individuo y la generación de una adecuada interacción con el entorno, es necesario resaltar varios aportes, que caracterizan dicho concepto.

Slide 4

    Mientras que para Suárez (2020) el Trabajo social como función de la sociología, aborda un sinnúmero de realidades perceptibles dentro de la interacción humana tales como la mediación, el conflicto, superación de problemas, entre otras; cuyas funciones explica más adelante se enfocan en mejorar las relaciones humanas. Finalmente, Parola (2020) al referir el Trabajo social como una disciplina pragmática, explica que se caracteriza por un “saber en acción” hecho que implica un accionar reflexivo que denote armonía entre la práctica y teoría, esto último sobre todo se refleja en los procesos de intervención a desarrollar en la práctica del trabajador o trabajadora social.
    Caption: : Considerando las definiciones expuestas anteriormente, se identifica la capacidad del Trabajo social como una disciplina pragmática, fundamentada en abordar situaciones del contexto sociocultural de un núcleo social específico, para mejorar las relaciones humanas, así como la calidad de vida de sus individuos.

Slide 5

    OBJETO DE INTERVENCIÓN:
    Al determinar que el principal recurso del Trabajo Social frente a una situación determinada es la intervención, se requiere identificar el objetivo de dicho proceso, reconociendo sus características y funcionalidad. Es así que Bernal (2022) explica que la intervención social, se define como vincularse con la resolución de inconvenientes, que se presentan en la vida cotidiana y que se expresan de manera fuertemente singular. (p. 1) Además agrega que el mencionado proceso debe generar estrategias orientadas a construcción de conocimiento para enfrentar la demanda desde lo inmediato y las diferentes expresiones sociales que requieren atención prioritaria.

Slide 6

    Por ejemplo, Párraga (2021) al referir el proceso de intervención en el entorno familiar de personas con discapacidad, concluyó que el mencionado proceso influye positivamente en la autoestima del individuo y su entorno próximo, esto debido a generación de procesos como el involucramiento con el requerimiento surgido en el núcleo familiar y las situaciones derivadas de dicha situación. De la misma manera Bernal (2022) explica los beneficios del proceso de intervención social generados en un contexto específico: Pandemia Covid 2019, dicho autor concluye que a través de la participación en territorio, además de poder evidenciar las necesidades en cuanto al plano de contención emocional y socioeconómica de familias de escasos recursos, se desarrolló estrategias que permitieron mejorar la calidad de vidas de las personas afectadas por dicha enfermedad en un determinado contexto social.

Slide 7

Slide 8

    Con base en la definición y caracterización del trabajo social como disciplina, se deben definir los principales valores que deben cumplir los profesionales de dicha rama de las Ciencias Sociales. En el caso de Domingo y Morales (2017) explican que el trabajador/a social debe cumplir con una función integral apegada al cumplimiento de normas irrestrictas tal es el caso de los Derechos Humanos y demás cuerpos legales que amparen el bienestar de los seres humanos. Igualmente explican que deben sobresalir en su accionar principios como la denominada justicia social, orientada a la búsqueda de equidad e igualdad entre seres humanos.

Slide 9

    Por su parte, Juárez et al. (2006) explica que la función del trabajador social, al menos en lo referente al campo educativo debe cumplir funciones específicas como orientador y generador de estrategias de asociación o vinculación, para lo cual, explica debe generar valores de carácter socio afectivo, tales como la empatía, el asertividad o la empatía, mismos que le permiten generar un desempeño adecuado, considerando el contexto, grado y población donde se desarrollan intervenciones. Considerando los aportes anteriores, se puede reconocer que los valores a presentar un trabajador social, deben incluir entre otros empatía, solidaridad, principios de equidad e igualdad social, mismos que le permiten desarrollar estrategias de intervención eficaces para mejorar la situación social de un individuo o un grupo humano específico.

Slide 10

    Referencias bibliográficas:
    Bernal, A. O. (2022). La intervención de Trabajo Social durante la pandemia por COVID-19.: Una recuperación de la micro actuación profesional. Itinerarios de Trabajo Social, (2), 69-78. Domingo, M. G., & Morales, E. M. S. (2017). El rol del profesional del Trabajo Social en una coyuntura de crisis: oportunidades de la adaptación a un contexto cambiante. Trabajo social global-Global Social Work: Revista de investigaciones en intervención social, 7(12), 47-68. Juárez, A. C., González, A. G., González, B. P., & Hernández, M. H. (2006). Análisis de funciones del trabajador social en el campo educativo. Acciones e investigaciones sociales, (1 Ext), 453-453. Montes, M. C. (2015). A propósito de la definición internacional de Trabajo Social. Revista Costarricense de Trabajo Social, (28), 117-119.  
Show full summary Hide full summary

Similar

Conceptos de estadística y probabilidad
Diego Santos
Ecología de los Seres Vivos
Cami Puaque
Estadística: definiciones
MatíasOlivera
Trabajo Social de GRUPO
jhoana.gutierrez
1_ORGANULOS_DE_LA_CELULA_EUCARIOTA
1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria
enfoques cualitativo y cuantitativo
ozaratesaur
EPISTEMOLOGÍA DE LA TEORÍA Y PRÁCTICA DEL TRABAJO SOCIAL (Laura Guzmán Stein)
Felipe Soto
Circulo y circunferencia
jessica silveira
Trabajo social contemporáneo: aproximaciones y proyecciones
JANET SANCHEZ
Definiciones de Trabajo Social
Ambar Mendoza
MAPA CONCEPTUAL DE LA HISTORIA DE LA COMPUTACION
MANUEL DE JESUS JARA HERNANDEZ