Psico(pato)logía del Yo

Description

Quiz on Psico(pato)logía del Yo, created by Roberto Merino on 06/07/2017.
Roberto Merino
Quiz by Roberto Merino, updated more than 1 year ago
Roberto Merino
Created by Roberto Merino almost 7 years ago
1
0

Resource summary

Question 1

Question
En su función comandadora de la vida psíquica, el yo se instala en la realidad manejándola. La calidad de este manejo depende de la indemnidad de lo que hemos llamado [blank_start]principio de realidad[blank_end], el cual no es sino la resultante de la integración de las polaridades realidad-irrealidad. Este principio de realidad se expresa fenomenológicamente en tres niveles. Un primer nivel que denominamos [blank_start]apreciación de realidad[blank_end], un segundo nivel que llamamos [blank_start]sentido de realidad[blank_end], y un tercer nivel llamado [blank_start]juicio de realidad[blank_end]
Answer
  • principio de realidad
  • apreciación de realidad
  • sentido de realidad
  • juicio de realidad

Question 2

Question
El yo posee cuatro dimensiones escenciales: 1. [blank_start]Realidad[blank_end] - [blank_start]Irrealidad[blank_end]: Referida al principio de realidad 2. [blank_start]Actividad[blank_end] - [blank_start]Pasividad[blank_end]: Referida a cómo reacciona a las demandas del medio 3. [blank_start]Adhesividad[blank_end] - [blank_start]Evitación[blank_end]: Referida a como se reacciona a relaciones afectivas con los demás 4. [blank_start]Dependencia[blank_end] - [blank_start]Independencia[blank_end]: Referida a la capacidad de evaluar los requerimientos del yo y del ambiente.
Answer
  • Independencia
  • Dependencia
  • Evitación
  • Adhesividad
  • Pasividad
  • Actividad
  • Realidad
  • Irrealidad

Question 3

Question
El yo capta la realidad con un sesgo tal, que no sólo compromete su apreciación. En este yo es difícil precisar cuál es su propósito vital, hacia dónde camina, qué busca y de qué manera incorpora los elementos de la realidad para construir sus proyectos. No se advierte el sentido en las áreas más relevantes de su vida. Trastorno del [blank_start]sentido de realidad[blank_end] en relación al [blank_start]entorno[blank_end].
Answer
  • entorno
  • sentido de realidad

Question 4

Question
El yo capta y percibe la realidad con un sesgo importante. Su conflicto reside en apreciar los hechos, las personas y objetos que lo rodean desde una predisposición interna, repetitiva, rígida, poco flexible y obstinada, con especial dificultad en enriquecerse en su interacción con ella, y más bien enfrentándola con moldes prefijados. Trastorno de la [blank_start]apreciación de la realidad[blank_end] en relación al [blank_start]entorno[blank_end]
Answer
  • apreciación de la realidad
  • entorno

Question 5

Question
El trastorno del principio de realidad a este nivel es grave. Se ve afectado el cimiento, los ladrillos básicos que permiten al yo captar un sentido de realidad y apreciar la realidad. Este proceso de desintegración yoica conduce a las percepciones y ocurrencias delirantes primarias, donde el entorno es paranoideamente amenazante, y esquizoideamente evitado. Trastorno del [blank_start]juicio de realidad[blank_end] en relación al [blank_start]entorno[blank_end]
Answer
  • entorno
  • juicio de realidad

Question 6

Question
Una paciente que tuvimos la oportunidad de seguir a lo largo de 12 años sin mayor variación, tenía crisis de tipo accesionales, en que súbitamente se sentía cerca de la muerte, "como que yo no soy yo", "no logro enchufarme en mí misma" "como que me disuelvo". Creía haber encontrado la forma de mentalizar este estado. pellizcándose dolorosamente. Esta sintomatología que describía como accesional e impredictible, no le rompió su esquema vital ni tuvo mayores alcances clínicos. [blank_start]Despersonalización alopsíquica[blank_end]
Answer
  • Despersonalización alopsíquica

Question 7

Question
Una paciente profesional de éxito se ve bruscamente trasladada a un país extranjero y reducida a tareas exclusivamente domésticas, y dice textualmente: "entre pañales, mamaderas y ollas, empecé a sentir angustiosamente rabia, como un personaje al que lo cambian bruscamente de argumento". Y no sabe qué hacer. [blank_start]Desrealización[blank_end]
Answer
  • Desrealización

Question 8

Question
son enjuiciadas por el sujeto, y no tienen por tanto el carácter apodíctico de las escisiones psicóticas. El paciente se queja de un sentimiento de desdoblamiento, refiriendo que se siente como un espectáculo para sí mismo. Puede llegar al grado de ilusión, en que el paciente tiene la visión de su doble, fenómeno llamado heautoscopia. [blank_start]Vivencias de escisión[blank_end]
Answer
  • Vivencias de escisión

Question 9

Question
La apreciación de su unidad psíquica se compromete, llegando a sentirse como alguien totalmente diferente (múltiple personalidad), como que su pasado no lo vivió (amnesia psicogénica), o como que ciertas situaciones no tienen nada que ver con su yo (fuga psicogénica). [blank_start]Vivencias de disociación[blank_end]
Answer
  • Vivencias de disociación

Question 10

Question
Alteración de la apreciación de sí mismo con el juicio conservado. La apreciación de su continuidad y mismidad a través del tiempo, es errática. O se percibe como idéntico al que era en su infancia o adolescencia, sintiéndose niño, como si el tiempo no hubiera pasado, o ha cambiado tanto que le cuesta reconocerse en su pasado. Alteración de la [blank_start]conciencia de identidad[blank_end]
Answer
  • conciencia de identidad

Question 11

Question
Un estudiante provinciano cae en una envidia-admiración extrema frente a lo que él considera altísimos exponentes de la aristocracia, en belleza y seguridad en sí mismos. Los imita hasta donde le es posible, despreciándose a sí mismo por ello, y describe episodios en que cuando establece una relación social con uno de estos paradigmas que el llama exquisitos, se siente fusionado de tal manera en el otro, que siente que pierde su propia identidad. Alteración de la [blank_start]conciencia de límites[blank_end]
Answer
  • conciencia de límites

Question 12

Question
Una paciente casada con un cónyuge con graves perturbaciones de la personalidad, que lo hacen reiterativos en forma asfixiante, expresa que "cuando ya no tengo excusa y me veo obligada a volver a mi casa, siento que dejo de existir, todo se me paraliza, no hago nada, paso tendida en la cama y ni siquiera siento que pasa el tiempo, mi vida se transforma en un vacío sin sentido". Alteraciones de la [blank_start]conciencia del existir[blank_end]
Answer
  • conciencia del existir

Question 13

Question
Paciente aprecia distorsionadamente su condición. O siente que está invalidado, que está grave, que va a morir, cuando sufre pequeños síntomas, o los minimiza a tal grado que no se preocupa de su estado de salud, no se cuida ni pide ayuda. Alteración de la [blank_start]conciencia de enfermedad[blank_end]
Answer
  • conciencia de enfermedad

Question 14

Question
Trastornos de la conciencia corporal del yo, en la que el cuerpo es vivido como fuente de dolencias físicas inexistentes. Los síntomas que el paciente refiere pueden ser de lo más variado y comprometen cualquier órgano o función. Descartamos acá los trastornos psicosomáticos en los cuales existe un daño orgánico. [blank_start]Somatización[blank_end] La sensación de estar permanentemente enfermo se denomina [blank_start]hipocondría[blank_end]. Cuando el síntoma está ligado a un conflicto psicológico identificable o muy probable, se habla de síntoma de [blank_start]conversión[blank_end].
Answer
  • conversión
  • hipocondría
  • Somatización

Question 15

Question
No hay un compromiso en la vivencia de significación, sin embargo, aunque el yo percibe significados no alejados de la realidad, éstos están distorsionados de manera tal, que el yo tambalea en su propia conciencia de sí, impidiéndole proyectarse con sentido, y por ende, autodestruyéndose más que desarrollándose Trastornos del [blank_start]sentido de realidad[blank_end] en relación a [blank_start]sí mismo[blank_end]
Answer
  • sentido de realidad
  • sí mismo

Question 16

Question
Desconocimiento, negación y extrañeza frente a su propio yo psíquico, que el paciente vive con desconcierto y gran angustia. Sin embargo le cuesta comunicarlo y pedir ayuda. Aunque atisba lo extraño del fenómeno que le acontece, lo refiere como algo inmutable. "Ya no soy el mismo, me desconozco, no tengo las mismas sensaciones de antes, soy otro". [blank_start]Despersonalización alopsíquica[blank_end]
Answer
  • Despersonalización alopsíquica

Question 17

Question
Un paciente que mencionamos en relación a la perplejidad, se detenía en objetos triviales de la sala de examen, diciendo: "se que es un delantal, que es blanco, que es de género, pero deja de parecerme natural", "porque si lo toco está ahí, pero pierde consistencia en mi mente". [blank_start]Desrealización[blank_end]
Answer
  • Desrealización

Question 18

Question
Una enferma esquizofrénica decía "estos pensares de sangre no son míos, son de Satanás". [blank_start]Pensamiento fabricado[blank_end]
Answer
  • Pensamiento fabricado

Question 19

Question
Los pacientes lo describen con frecuencia como "me producen vacíos mentales" "ellos me sacaron los pensamientos". [blank_start]Robo del pensamiento[blank_end]
Answer
  • Robo del pensamiento

Question 20

Question
Un paciente esquizofrénico dice: "Me meten pensamientos en la cabeza, lo que pienso no lo pienso yo, me obligan a pensarlo. Son los comunistas con sus máquinas. Me hacen pensar que me mate". [blank_start]Imposición del pensamiento[blank_end]
Answer
  • Imposición del pensamiento

Question 21

Question
Un paciente esquizofrénico refiere tener dos personas dentro de su cuerpo, una que califica de "buena", y la otra de "mala". Dice textualmente: "Cuando me domina la mala, me hace hacer puras leseras, me masturbo, y las voces me van diciendo, maricón, maricón, me hace pegarle a cualquiera. Ayer le pegué a N.N. (efectivamente de pronto le dio un golpe en la cara a otro paciente) pero no fui yo, es ese que se me mete". Otro paciente dice: "Parece que de afuera me llegara un acuerdo de hablar cualquier cosa... me pongo absurdo...". [blank_start]Fenómenos de influencia[blank_end]
Answer
  • Fenómenos de influencia

Question 22

Question
Una paciente citada anteriormente, sostenía apodícticamente afirmaciones de persecución y daño, con nutridas alucinaciones, sobre tratos cenestésicos y sexuales, y sin embargo cotidianamente cumplía sus labores de secretaria con alta eficiencia sin que nada en su conducta trascendiera su conducta psicótica, a pesar de que refería que sus compañeros de trabajo la despreciaban y constantemente le hacían alusión a esto con distintos gestos y actitudes de su relación con un subalterno menor. Nunca reclamó ni nadie sabe de estas vivencias delirantes de la paciente. [blank_start]Vivencias de escisión[blank_end]
Answer
  • Vivencias de escisión

Question 23

Question
Un paciente esquizofrénico grave, se quitaba la ropa y andaba en calzoncillos, gritaba como si estuviera en la selva, y afirmaba con plena convicción que era tarzán. Este mismo paciente afirmaba meses antes que él era mujer y que estaba embarazada. A veces aceptaba ser hermafrodita, y que él mismo se había embarazado Pérdida de la [blank_start]conciencia de identidad[blank_end]
Answer
  • conciencia de identidad

Question 24

Question
Un paciente esquizofrénico se queja de que basta la presencia de otra persona para que sus pensamientos se le alteren: "Uds. saben lo que yo pienso, y yo no puedo pensarlo que quiero... tengo que estar pendiente... mi cuerpo me obliga a pensar, la mente me lleva para otro lado... se me da que Uds. lo saben... lo que pienso... estoy convencido a fondo. Como el pensamiento mío se va directamente a los sentidos de Uds., es algo que yo no puedo saber. Estoy en lo mismo que están Uds.". [blank_start]Difusión del pensamiento[blank_end]
Answer
  • Difusión del pensamiento

Question 25

Question
Un paciente tratado en primer período, ambulatoriamente como depresión, ingresa a nuestro servicio para su estudio diagnóstico. En el curso de él, relata que siente el hemicuerpo izquierdo muerto, poniendo especial énfasis en que no tenía la mitad de su cerebro. Pasaba por alto la contradicción de que se desplazaba normalmente. A la vez contaba que de esta misma enfermedad había muerto la única mujer mucho mayor que él, con la que había alcanzado una relación de pareja. (Dicha mujer falleció a raíz de un accidente vascular encefálico). Él adjudicaba el comienzo de su enfermedad al hecho de no haber tenido relaciones con ella. [blank_start]Apersonificación[blank_end]
Answer
  • Apersonificación

Question 26

Question
Un enfermo refería: "Ese perro recibe ondas telepáticas en su mente, que le dicen..." trasfiriendo sus propias pseudoalucinaciones al animal. Un padre esquizofrénico paseando en bicicleta a su hija de 6 años con una amiga de la misma edad, esta última al meter un pie en los rayos de la rueda se hirió seriamente. Siendo una chica vecina, el padre obligó a su hija sana a cojear del mismo pie mientras duró la prolongada convalescencia. Es un caso del síntoma proyectado en su hija. [blank_start]Transitivismo[blank_end]
Answer
  • Transitivismo

Question 27

Question
Un paciente fue internado a raíz de que noche a noche llegaba a ocupar en el cementerio general el mismo nicho vacío. Sostenía que ese era el lugar donde le correspondía estar, porque todos sus órganos estaban muertos. Afirmaba que no tenía pulso, no respiraba, no tenía cerebro, ni digería alimentos. Perdida de la [blank_start]conciencia del existir[blank_end]
Answer
  • conciencia del existir

Question 28

Question
Este trastorno es un continuo, que va desde grados leves en que el paciente acusa estar enfermo y sin embargo no identifica su trastorno, o se queja de fenómenos aislados, o su lamento no es más que una racionalización sin ninguna repercusión vivencial, hasta llegar al extremo de no reconocer sus síntomas, no interesarse en absoluto por cambiar de estado y considerar que su situación es absolutamente natural. Perdida de la [blank_start]conciencia de enfermedad[blank_end]
Answer
  • conciencia de enfermedad

Question 29

Question
Una paciente asegura que con el motivo aparente de una intervención quirúrgica menor, se aprovecharon de injertarle otra cabeza. Se miraba al espejo y lo daba como prueba "ve, ésta no es mi cara". [blank_start]Despersonalización somatopsíquica[blank_end] respecto al Juicio de Realidad
Answer
  • Despersonalización somatopsíquica

Question 30

Question
Un paciente en entrenamiento autógeno, reaccionó con una sensación de emancipación ansiosa del cuerpo, se asustó y lo vivió como una experiencia alarmante y un extrañamiento con la totalidad del yo corporal. [blank_start]Despersonalización somatopsíquica[blank_end] respecto a la Apreciación de la Realidad
Answer
  • Despersonalización somatopsíquica

Question 31

Question
Una paciente depresiva sostenía con plena convicción que no podía tragar más, que tenía un cáncer esofágico. Bajó más de 30 kg. Llama la atención que la disfagia arreciaba en las mañanas y se atenuaba en las tardes y algo se alimentaba. Tratada con terapia electroconvulsivante, obtuvo una mejoría espectacular. [blank_start]Somatizaciones[blank_end] con [blank_start]Juicio de Realidad[blank_end] comprometido
Answer
  • Somatizaciones
  • Juicio de Realidad

Question 32

Question
Hombre de 55 años, que tuvo su primer brote esquizofrénico a los 22 años, actualmente no ofrece ningún síntoma productivo, y no ha sido necesario institucionalizarlo en los últimos 20 años. De fracaso en fracaso en sus opciones de trabajo profesional carece de tenacidad, no logra manejar adecuadamente su imagen social. Pasa largos periodos del día comunicándose telefónicamente, sin consumar ningún proyecto o alternativa. Contrasta su ropa de buena calidad con unas uñas desmesuradamente largas y sucias. Se caracteriza por deambular horas de un lado a otro, "haciendo dedo". Mantiene una vida sexual esporádica con una prostituta-amiga, y explica la relación diciendo "no me da trabajo, es más cómodo". [blank_start]Desganado[blank_end]
Answer
  • Desganado

Question 33

Question
No hay propósito en la vida. Este es un síntoma que tiene características propias en la esquizofrenia. El paciente se muestra incapaz de configurar un mapa orientador de su futuro y parece no ser de su interés darle metas a su vida. Propio del estado defectual procesal, algunos casos se muestran como quiebre de la línea vital esperable desde niveles psicosociales previos. Hay una degradación de metas y logros, vividos por el paciente con naturalidad. [blank_start]Falta de propositividad vital[blank_end]
Answer
  • Falta de propositividad vital

Question 34

Question
Un Yo [blank_start]dependiente[blank_end] mediatiza su seguridad a través de los otros. Su fuente de gratificación está puesta en los otros y confía en ellos más que en sí mismo. Habitualmente muestran una fuerte necesidad de apoyo y atención por parte de quienes lo rodean y su estabilidad depende de estas relaciones, ya que cuando no reciben este afecto, la nutrición, el apoyo y la preocupación por parte de los otros, se descompensan, se angustian y deprimen.
Answer
  • dependiente

Question 35

Question
Un Yo [blank_start]independiente[blank_end] por el contrario obtiene el máximo de gratificación consigo mismo. No necesitan del afecto de los demás y es frecuente que usen a las personas que los rodean, como instrumentos y objetos para lograr lo que ellos se proponen, bajo una instancia de autonomía desmesurada. Parecieran prescindir de la opinión de los demás en la autoevaluación de sí mismos.
Answer
  • independiente

Question 36

Question
Un Yo [blank_start]ambivalente[blank_end] es el que no logra integrar los aspectos polares de dependencia-independencia, sino que más bien los viven en forma alternada y escindida. Por momento parecen muy independientes negando cualquier situación de dependencia, sin embargo, poco después pueden ser muy dependientes como si perdieran súbitamente toda autonomía.
Answer
  • ambivalente
Show full summary Hide full summary

Similar

enzymes and the organ system
Nour
The First, Second, Third and Fourth Crusades
adam.melling
Symbols in Lord of the Flies
lowri_luxton
GCSE REVISION TIMETABLE
gracemiddleton
P1 quiz
I M Wilson
Using GoConqr to teach Maths
Sarah Egan
GRE Verbal Reasoning Vocabulary Flashcards 1
Sarah Egan
Performance y Planificación de Vuelo
Adriana Forero
2PR101 1.test - 6. část
Nikola Truong
2PR101 1.test - 7. část
Nikola Truong
Cuadro sinóptico de la función de la planeación
Elliot Anderson